
El presidente, Nicolás Maduro dijo este miércoles que tras realizar un registro de empresas nacionales que hasta el momento incluye a casi 3.000, y realizar un "primer diagnóstico" del sector, se observó que un 20 % de esas industrias están "paralizadas".
"El 27 % de este diagnóstico nos dice están, estos sectores económicos, en plena capacidad de desarrollo, de producción, con grandes capacidades para expandir su actividad y un número clave negativo, el 20 %, un número alto, dicen que están con su actividad económica paralizada", informó el gobernante.
Maduro ofreció los datos durante una reunión con los gobernadores de los 23 estados del país para conversar sobre la llamada "ofensiva económica" que adelanta su Gobierno para impulsar la producción nacional y hacer frente a problemas como la escasez de artículos de primera necesidad y la especulación en los precios de los bienes.
El Gobierno venezolano lanzó a fines de marzo pasado un registro único obligatorio para quienes desarrollan actividades económicas en el país, con el fin de controlar las estructuras de costo de las empresas y planificar la entrega de divisas preferenciales y las cifras que hoy adelanta el presidente surgen de este banco de datos.
Maduro indicó que hasta el momento se han incorporado a ese registro 2.911 empresas y que "aún falta mucho por avanzar".
También indicó que de acuerdo con los datos obtenidos gracias a este listado, el 39 % de las empresas "tienen capacidad exportadora por la calidad del producto que hacen".
"Este es el punto de partida, el diagnóstico que tenemos para organizar el nuevo mapa de la ofensiva de producción y abastecimiento", dijo.
Además, reiteró que en esta "ofensiva" se incluye la supervisión a los comercios para que cumplan con la Ley de Precios Justos para controlar que los márgenes de ganancias no sobrepasen el 30 %.